Mostrando entradas con la etiqueta Nike History. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nike History. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2011

NikePdG TV: AIR MAG, The Full Story

Back for the future...



No hay duda de que la AIR Mag 2011 es el lanzamiento más grande del año y quizás de las últimas dos décadas. Mientras que los precios de la Mag Nike 2011 se han reducido un poco a la altura de 3.000-4.000$, la noche de apertura de la subasta fue un frenesí de ofertas, con algunos pares eclipsando más de los 30.000$.

Lo que hace que algunas zapatillas de Nike sean tan especiales y valiosas es la história que tienen detrás, incluso en este caso no sólo para los archivos de Nike sino para los amantes del cine y filántropos.


En este video vemos un resumen del lanzamiento de las futurísticas zapatillas de Marty McFly de la mano de las grandes personalidades de Nike que han hecho esto posible (Tinker Hatfield, VP Design & Innovation, Mark Parker, President & CEO, el departamente global de Marketing de Nike, entre otros).
No olvideis que restan 150 pares de AIR Mags y porque no, unas de estas podría ser vuestra en nikemag.ebay.com.
Óscar

viernes, 9 de septiembre de 2011

Introducing the Nike Air Mag 2011 - "It's About Time"

Era simple cuestión de tiempo...



Cambiamos totalmente de tercio en Nike PdG Blog para anunciar unas de las noticias más impactantes en la historia de Nike. Sin darnos prácticamente tiempo para asimilarlo, las zapatillas del futuro regresan en todo su esplendor... y quien mejor para presentarlas que Tinker Hatfield, Kevin Durant y "Doc"...


La Nike Air Mag se avanza contra todo pronóstico a la fecha inicialmente esperada (21 de Octubre del 2015, fecha que aparecía en el marcador del DeLorean del Dr.Brown) y por primera vez en la historia de Nike se ponen a disposición de "todo el mundo".





La zapatilla mítica que originalmente cautivó la imaginación del público en Regreso al futuro II en los pies de Marty McFly, no sólo cumplirá el sueño de todos aquellos sneakerheads que crecieron con la saga cinematográfica, sino que van a ayudar a crear un futuro mejor.

1.500 pares de la Nike Air Mag (150 pares al día), serán subastados durante 10 días en eBay para los mejores pujadores, obteniendo uno de los tesoros más deseados de todos los tiempos por grandes y pequeños. Todas las ganancias netas irán directamente a la Fundación Michael J. Fox que focaliza sus investigaciones en la lucha contra la enfermedad del Parkinson.



La subasta comenzó ayer 8 de septiembre a las 6:30h de la madrugada y finalizará el 18 de septiembre. Gracias a una primera aportación de 50 millones de dólares que ha recibido la Fundación Michael J. Fox, todas las donaciones serán emparejadas, duplicando la contribución de la subasta.

Aun siendo estéticamente idénticas a las originales, no tendrán toda la tecnología que las vistas en la película. Lo que sí tendrán es el panel LED brillante y la palabra NIKE electroluminiscente en la cinta. La única variación respecto al original, además de que no se autoinflarán, es el soporte de espuma adicional en el tobillo y en la puntera, para aumentar la comodidad. Las Air Mag se iluminan "pellizcando" la parte derecha superior que protege el tobillo en una duración de cinco horas con cada carga.


Suerte a los que tengan la oportunidad de hacerse con unas, aunque la cosa se está poniendo seria (primer par vendido este mediodía por 37,500 $ al rapero de UK, Tinie Tempah). Los demás mortales, esperaremos al 2015 para hacernos con ellas sin falta!
It's about (more) time...
Óscar

viernes, 14 de enero de 2011

NikePdG TV: The Past

Nike, The Running Company, Past...



Para entender el presente hay que recordar el pasado, los incios y los productos que un día fueron pioneros en el mundo del running que es desde dónde todo empezó.

Uno de los mejores ejemplos que vemos en este vídeo fueron las suelas tipo waffle que revolucionaron las zapatillas de los atletas de los 70's. En el vídeo podemos identificar a muchos personaje que marcaron una época en Nike y entender la "verdadera" historia de lo que se estaba cociendo (y nunca mejor dicho)...



Con la simple idea de fundir una suela de caucho en la gofrera de su mujer, el co-fundador de Nike Bill Bowerman descubrió toda una revolución, "Ruin a Waffle iron, Start a global sports Revolution".


Fue tanta la revolución que hasta el día de hoy Nike sigue usando esta base, sobretodo en zapatillas de running, dónde obtenemos los mejores resultados en cuanto a durabilidad y tracción.

Los primeros modelos de la marca no dejaron a nadie indiferente y menos cuando los atletas que las calzaban empezaron a hacerse con todas las victorias posibles.



El concepto vintage no pasa nunca de moda y lo podemos ver en colecciones actuales de la línea de NSW. Para este 2011, como ya os comentamos, las V-Series encabezaran el concepto Re-Run y tendremos muchas más sorpresas con las que os iremos informando en breve.
Óscar

martes, 4 de enero de 2011

Nike Retro Running: V Series

Respect the past, Embrace the future...



Nos remontamos a principios de los 80's, dónde Nike había empezado a demostrar que todas las novedades técnicas en sus zapatillas daban sus primeros frutos. La suela tipo waffle que descubrió el gran Bill Bowerman nos ofreció tracción y durabilidad, la cámara de aire encapsulado situada en la media suela de las Nike Tailwind en 1979 creado por Frank Rudy nos ofreció amortiguación. Hasta el día de hoy mejora tras mejora. Eramos y seremos pioneros en la innovación.

Un claro ejemplo de todos estos factores fueron las Nike V Series que marcaron un antes y un después dentro de la história del running. V de Vector (1984), de Vengeance (1985) y de Vortex (1986) fueron creadas en unas líneas muy simples pero con una intención directa tal y como nos decían: "Si llevas la tecnología lo más lejos posible, te llevará al lugar donde todo comenzó"... Veamos dos de los anuncios originales de la época.



Para rememorar las V Series, Nike vuelve a incorporarlos en la colección actual de SP11 en colores originales y mezclando tecnologías actuales con las lineas bases que han hecho grande esta serie de modelos de running. Con todos vosotros y en acabados vintage: Nike Air Vengeance, Nike Air Vortex  y Nike Air Vector: 




Y como novedades interesantes os presentamos las Nike Lunar Venture, Nike Vortex LunarMX y Nike Lunar Racer Vengeance:


Fusionando lo mejor del pasado con lo mejor del presente podemos conseguir versiones realmente espectaculares sin ningún precedente, por esta razón tanto Vector, Vortex como Vengeance tendrán una versión con amortiguación Lunar. Todos estos modelos en varias combinaciones de colores estarán disponibles en la planta Basement de Nike PdG cuando terminen las rebajas de incios de este mismo mes.

Por cierto..FELIZ AÑO 2011 a todos y gracias por seguirnos!
Óscar

jueves, 25 de noviembre de 2010

Nike History: Nike Mercurial, vol.2

Continuemos hoy con el segundo volumen de la historia de la Nike Mercurial...

2008: Mercurial SL (Super Light):


Los diseñadores e ingenieros de Nike ya lo habían hecho antes, y en 2004 se les pidió que volvieran a hacerlo. El encargo era tan simple y ambicioso como siempre: hacer lo que fuera necesario para crear las botas de fútbol más rápidas que el mundo hubiera visto jamás.

Cuatro años más tarde, las botas Mercurial SL fabricadas 100% con fibra de carbono, se estrenaron en el partido más importante de Europa en los pies de Cristiano Ronaldo. Con ellas se elevó para marcar de cabeza el único gol del Manchester United en la final de finales europea. En el estreno C.Ronaldo batió el récord al anotar su gol número 42 de la temporada, lo que ayudó a su equipo a conseguir la victoria en Moscú.



Una placa de fibra de carbono. Una suela moldeada por inyección. Una pala de fibra de carbono moldeada a mano en Italia. En la fabricación de estas botas se cuidaron todos los detalles y no se reparó en gastos. Tal y como demostró CR7 en aquella memorable noche en Moscú, lo único que había que reducir eran las centésimas de segundo que necesitan los grandes jugadores para llegar al balón, golpearlo y correr a reunirse con sus compañeros para celebrar el tercer triunfo europeo.

2009: Mercurial Superfly 1:


La búsqueda de la velocidad nunca descansa. Sólo un año después de que las Mercurial SL conquistaran el mundo del fútbol, las últimas botas Mercurial se lanzan contra los defensas.

Las Mercurial Superfly están inspiradas en un revolucionario sistema de fabricación que fue desarrollado en primer lugar para los mejores velocistas del mundo. El Nike Flywire utiliza filamentos ultra ligeros para proporcionar sujeción al pie con los mínimos materiales, de modo que se reduce el peso de las botas y se eleva la velocidad de los mejores jugadores del mundo.


Los innovadores tacos perforados se combinan con la suela de 7 capas de fibra de carbono para integrar un diseño ligero, fuerza y flexibilidad, que proporcionan a los jugadores la velocidad y tracción perfectas para escurrirse a través de las defensas.

CR7, el niño mimado de las Mercurial, ya ha dejado su huella con las Superfly, con las que aceleró para marcar de cabeza contra el Inter de Milán. Añade a esto su primer hat-trick en la Premier League en el estreno de sus Mercurial Vapor IV y su gol con las Mercurial SL, que significó la victoria en la mayor de las noches europeas en Moscú, y conocerás el poder de la velocidad.

 
Otro grande de los grandes, Zlatan Ibrahimovic, ficha por el FCBarcelona. Por sus características, posición y calidad de juego no puede usar otra cosa que no sean las Mercurial SF...


Las Superfly han aterrizado. Lo sentimos, defensas.

2009: Mercurial Vapor V:


Hacer que los jugadores más rápidos del fútbol mundial sean aún más rápidos requiere innovación y perfeccionamiento continuos.


Las Mercurial Superfly suponen un hat-trick de innovaciones clave: el Nike Flywire, la suela de 7 capas de fibra de carbono y los tacos de densidad dual. Todo ello ha sido diseñado para impulsar el ritmo de los jugadores más determinantes del mundo.


Ahora tú puedes sentir la fuerza de estas ventajas insuperables. Con un peso de sólo 230 gramos, las Vapor V presentan la parte superior en piel sintética Teijin ultra ligera y se adaptan a la forma de tu pie para ofrecerte una comodidad absoluta. La zona exterior, realizada con un compuesto de carbono, cuenta con tacos inyectados directamente para afinar tu aceleración. Antes de que los defensas puedan verte ya habrás desaparecido.

2010: Mercurial SF 2:


La parte superior de Flywire ultraligero proporciona a los mejores profesionales la sujeción y ajuste firmes que todo delantero letal exige. La placa de compuesto de carbono aporta a jugadores como Luis Fabiano y Cristiano Ronaldo el rendimiento máximo que requieren para superar sus retos.


Los tacos de tracción adaptativa Nike SENSE se extienden y retraen hasta 3mm para conseguir un agarre total que permite a Andrei Arshavin y Franck Ribery arrancar con la aceleración explosiva que necesitan para dejar atrás a sus defensores.


Las Mercurial Vapor Superfly II vienen cargadas con Nike Football+, tu acceso al entrenamiento de élite Master Speed training, el Viaje Brasileño y consejos de los mejores profesionales del mundo.

Reescribe las leyes de la velocidad. Consigue la innovación...

2010: Superando lo insuperable nace la gama Nike ELITE Series diseñadas reduciendo al mínimo el peso para una velocidad letal, sea cual sea tu estilo de juego. Vieron la luz el verano pasado durante el Mundial de fútbol disputado en Sudáfrica y lo recordamos concretamente por el color Metallic Mach Purple y Total Orange que garantizaron una visibilidad total respecto los rivales directos...
Más info en el respectivo post anterior - Nike Elite Pack

Hasta aquí termina una hoja más del libro de historia de las Nike Mercurial, pero aún quedan mucho por escribir y por innovar en el deporte rey.
Óscar

jueves, 21 de octubre de 2010

Nike History: 1984 Olimpiadas en LA

Para entender lo que Nike significa mundialmente es importante conocer sus inicios, un claro ejemplo es lo que Nike creó para las Olimpiadas del 1984 en Los Ángeles.

"I Love LA..."



En un alarde de poder publicitario, Nike emprendió una de las mejores campañas publicitarias de su historia aprovechando el evento más importante del deporte mundial. En las paredes exteriores de los enormes edificios de la ciudad, se pintaron retratos de atletas con un sencillo logotipo de Nike en la esquina, sin promesas ni argumentos de venta aparentes. A la carga defensiva del exterior le siguió éste anuncio que hemos visto de "I Love LA" del cantante Randy Newman en el que se intercalaban imágenes de destacados atletas olímpicos.


Fue una campaña tan impresionante, que la mayoría de los estadounidenses creyeron que Nike era la empresa de calzado oficial de los Juegos de verano. Aparte del buen resultado, fue una fuente de inspiración para muchos de los atletas presentes.



Joan Benoit, ganadora de la primera maratón olímpica femenina que vemos a la izquierda de la foto, con problemas serios en una de sus rodillas creía que no podría correr, declaró "Cuando vi el mural de Nike en el flanco del edificio, simplemente me centré en eso. Me dije que si Nike había puesto tanta confianza en mí, yo no podía fallarles. Tenía que llegar a la línea de salida de alguna manera". Y lo hizo. También llegó a la meta y en primer lugar...


Calzando unas Nike Odyssey es y será uno de los assets más significativos de la historia de Nike y toda una referencia en ser la primera ganadora de muchas.
Óscar

miércoles, 13 de octubre de 2010

Nike History: Nike Mercurial, Vol.1

1998: Nike Mercurial, la primera...


Cuando nuestros diseñadores de Nike decidieron emplear toda su energía en desarrollar las botas más ligeras de la historia, sólo había un candidato posible para ellas: el Ronaldo brasileño, el “Fenómeno” original. Fue elegido mejor jugador del mundo en 1996 y en 1997, ganó el Balón de Oro de 1997 como mejor jugador de Europa y era propietario de una vitrina de trofeos tan repleta de los más grandes premios futbolísticos que crujía ante la presión de tanta plata. R9 iba a prestar su talento, su visión y, sobre todo, su velocidad de vértigo para el diseño de la bota más rápida de su generación.


Unos meses más tarde, el avance que suponen las botas terminadas supera incluso sus propias expectativas. Todavía faltan varias semanas para el lanzamiento oficial, Ronaldo salio del laboratorio con las primeras Mercurial disfrazadas de botas Tiempo, lo cual causó estragos entre los defensas de la Serie A antes siquiera de que sus rivales se dieran cuenta a lo que se estaban enfrentando. Como si eso les fuera a servir de algo... Un balón a 18 metros de la portería. Un pie que se mueve a la velocidad del rayo. Una red que se hincha. La unión entre el mejor jugador del mundo y las botas más rápidas del mundo ha comenzado, la Nike Mercurial aparece en sus pies por primera vez en el Mundial de 1998.

2002: Mercurial Vapor I, recojiendo los primeros "frutos"...


Las Mercurial originales causaron el mismo revuelo que provoca un tiburón en un estanque lleno de peces. Y con R9, su probador oficial, todavía dominando el mundo cuatro años más tarde, las nuevas Mercurial Vapor fueron las botas más avanzadas que habían surgido del laboratorio de Nike, justo a tiempo para el escaparate mundial de 2002. Con el mundo mirando hacia Corea y Japón los defensas sintieran un escalofrío al ver a lo que iban a tener que enfrentarse.


No importa qué peinado llevara; las miradas de los aficionados no se apartaban de los pies de R9 mientras realizaba el mejor campeonato de su vida. Ocho goles en siete partidos. Dos de ellos en la mejor final de todas. Brasil batió el récord al hacerse con el quinto título mundial.

Mientras el reconocimiento de los fans de R9 todavía se dejaba sentir en todo el planeta, un tal Cristiano Ronaldo se estaba construyendo una reputación que igualaría a la de su tocayo brasileño. Se puso su par de Mercurial Vapor para marcar su primer gol con el Manchester United, con lo cual dejaba claro que concederle un libre directo al borde del área es como anotar un gol seguro en el marcador del United. Los defensas rivales no tardaron en tomar nota de ello.

2004: Mercurial Vapor II, iluminando estrellas del fútbol...


Si la personificación de las dos primeras Mercurial fue R9, las Mercurial Vapor II fueron las botas que anunciarían la llegada de CR7 a la cima. Elegancia, astucia y el ingrediente fundamental de las Mercurial: goles. Todas estas cualidades hicieron que la joven estrella fuera ascendiendo en el ránking del United tan rápido como sus veloces pies.


Había nacido una estrella. Y el arma que eligió fueron las Mercurial Vapor II.

2006: Mercurial Vapor III, la velocidad al nivel de la elegancia...


Los hechos hablan por sí solos: las Mercurial Vapor III llevaron la velocidad a un nivel completamente nuevo. Elegantes como un coche deportivo, están equipadas con la tracción de los neumáticos de alto rendimiento para realizar cambios de dirección a la máxima velocidad.

Una vez que la última creación de Nike hubo salido del laboratorio, las MVIII consiguieron una ventaja total de 0,45 m sobre unas botas de fútbol normales en una carrera de 10 metros. Esto equivale a la zancada de un defensa, al espacio para hacer una entrada o a la estirada desesperada del portero que se lanza una fracción de segundo tarde. Tal y como demostró R9 en el campeonato del mundo de 2006, ahí radica la diferencia entre los buenos y los más grandes de todos los tiempos.


Llámalo genialidad, llámalo falta de piedad, llámalo confianza ciega. Puedes calificar el asombroso rendimiento de R9 como quieras, pero esto no es más que otro ejemplo de su esencia Mercurial.

2008: Mercurial Vapor IV, perfeccionando la perfección...


Existe una regla de oro cuando trabajas como diseñador de Nike: no hagas caso a quienes aseguran que es imposible mejorar la perfección. Después de muchos años de trabajo y las aportaciones de los deportistas Mercurial, desde el mismo R9 hasta el último brasileño de oro, las Mercurial Vapor IV son el mejor ejemplo de que la definición de “perfecto” está en constante cambio.


Cuando se abrió por primera vez la caja que contenía las botas de Cristiano Ronaldo en enero de 2008, se pudieron oír los lamentos de los defensas en todo el mundo. Cinco meses y 20 goles más tarde, las botas de CR7 lo ayudaron a convertirse en el primer extremo de la historia en ganar la Bota de Oro europea y a ser el séptimo deportista Mercurial consecutivo en conseguir el título de mayor goleador de la Premier League inglesa.

Todo el mundo sabe que unas botas sólo son buenas si también lo son los pies que llevan dentro. Y dado que quienes calzan las MVIV son jugadores de la talla de Ronaldo, Zlatan, Drogba, Robinho, Pato, Ribery y Walcott, está claro que son unas botas difíciles de superar...

Próximamente en Nike PdG Blog, el volumen 2 de este gran libro de la esencia de las botas Mercurial de Nike.
Óscar