Mostrando entradas con la etiqueta Nike Tech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nike Tech. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2011

Tales From The Kitchen: Hyperfuse

We're constatly innovating...



- Un avance en la ingeniería del calzado inspirado en las necesidades de todo jugador de baloncesto.

- Se usó por primera vez en las zapatillas de Nike Basketball durante el World Basketball Festival en NY.

- Más adelante se introdujo en categorías como el running o el training con unas prestaciones fuera de lo normal.

- Hablamos de transpirabilidad, ligereza y sujeción… Hablamos de HYPERFUSE.

Empieza una nueva temporada en el FY12 y para este Q2 Nike presenta una de las novedades para Nike Sportswear más rompedoras del año. La tecnología HyperFuse ha tenido tanto éxito que se va a emplear para innovar en algunos de los icons más conocidos en la historia de Nike, a través de la absroción del color y la belleza en la profunidad de las múltiples capas del que estará compuesta la parte del upper. La história de como nació todo la podeis ver en el video a manos de Shane Kohtsu y Ben Shaffer (en la foto con una Air Max 1), junto con todo el equipo de innovación de la Nike's Kitchen tal y como os contamos en un post anterior.


El footwear sera el plato fuerte, peró dónde notaremos el efecto Hyperfuse será en algunas prendas de apparel como la mítica Windrunner, que también ganaran protagonismo usando esta misma tecnología.

La fecha de lanzamiento de esta nueva colección está prevista para medidados de Julio a través de las tiendas más selectas del mundo, entre ellas nosotros... ;)
Óscar

lunes, 10 de enero de 2011

Nike Tech: Nike Fuse

El baloncesto en China es un deporte completamente diferente de lo que es en los Estados Unidos. Es casi en su totalidad un deporte al aire libre. Cuando los diseñadores de Nike vieron a los niños jugar se dieron cuenta de que calzaban todo tipo de zapatillas, excepto las de baloncesto. Muchos niños usan zapatos de correr, botas de montaña y empezaron a preguntarse el porqué...


Los niños te dirían que lo que están buscando en unas zapatillas de baloncesto es una gran tracción, gran durabilidad y una gran transpirabilidad. Éste sería el motivo por el cual se decantan por las zapatillas de running ya que al estar hechas de malla resultan más cómodas y sobre todo mucho más transpirables.


Uno de los desafíos era cómo hacer una zapatilla de malla lo suficientemente duradera para jugar al aire libre y totalmente funcional para realizar los movimientos que requiere un deporte como es el baloncesto. La idea con Fuse es bastante simple...



Esta novedosa tecnología salió a la luz con las zapatillas de baloncesto Nike Hyperfuse durante el mundial de baloncesto en Turquía. Este revolucionario método de fabricación de calzado combina piel sintética, tejido de malla y una película de poliuretano termoplástico para conseguir una excelente transpirabilidad, durabilidad y estabilidad en la cancha. Confeccionadas con tejido de malla sólo en zonas donde se acumula el calor alrededor de los tobillos y en la parte central del pie.



La revolucionaría tecnología Hyperfuse prescinde casi por completo de las costuras, de manera que puedes disfrutar de una sujeción y comodidad excepcionales en un calzado duradero que estará a la altura de todo jugador. Por lo general, el jugador más rápido es el que se anota la victoria, por eso necesitas pies ligeros, cómodos y frescos.


Muy atentos a esta nueva fusión de materiales porque en este 2011 veremos muchos modelos tanto de running como de NSW que la incorporaran dándonos beneficios nunca vistos en una zapatilla, como por ejemplo en la Air Max 2011+ o la nueva Nike Lunar Haze+ (customizable desde ya en Nike iD).


Os mantendremos informados como siempre desde Nike PdG Blog.
Óscar

jueves, 25 de noviembre de 2010

Nike Tech: Dynamic Support

Situada en la media suela, hoy conoceremos mejor la innovadora tecnología llamada Dynamic Support.

"Run Unleashed..."



Cada corredor es único, eso está muy claro. No obstante, tras décadas sufriendo junto a nuestros compañeros corredores, aprendimos que existen ciertas constantes universales: todos buscan más comodidad y ajuste, una amortiguación duradera, una transición suave y un nivel de apoyo adecuado. Sin embargo, este último punto es engañoso, ya que nuestras necesidades de apoyo son muy distintas.


Gracias a la Ayuda dinámica, las zapatillas LunarGlide+ 2 de Nike son capaces de proporcionar un nivel de apoyo adecuado para un amplio abanico de corredores que abarca desde pronadores inferiores hasta pronadores moderados. Además, el sistema se ajusta de manera inmediata a cada pisada, por lo que si necesitás más apoyo cuando te acercás al final de la carrera, lo tendrás.



En lo que respecta a la amortiguación, las zapatillas de running LunarGlide+ 2 de Nike incorporan la última versión de nuestro sistema de amortiguación LunarLon (antes LunarLite), que proporciona una protección contra los impactos, extraordinariamente suave, fiable y duradera.


Gran ajuste y comodidad, amortiguación de lujo, transición suave y Dynamic Support que se adaptan a cada corredor, a cada carrera y a cada pie. Para provartelas, notar como te sientan y elevar tus carreras al máximo nivel solo tienes que hacerte con algunas de las zapatillas de este silo en Nike PdG de Barcelona.
Óscar

lunes, 5 de julio de 2010

Nike Tech: Nike Fit

La innovación esta presente en todos los productos que Nike crea para sus atletas y no solo las zapatillas son las que más cambios tienen. Refresquemos las nuevas tecnologías en las diferentes referencias en apparel que nos aportan beneficios inmejorables para la practica de nuestro deporte.

Nike FIT (Fit: Functional Innovate Technology) es la tecnología que engloba todas las variaciones de transpirabilidad que Nike ha incorporado en muchas de sus prendas sea cual sea el deporte. Vamos a analizar más a fondo las más conocidas de cada familia dentro de Nike FIT:

Nike FIT DRY o Dri-Fit es el nombre de la tecnología textil mas conocida y con la que se ha innovado y marcado una revolución en el ámbito deportivo, por sus características hidrófugas.
Esta tela tiene la característica de poseer pequeños poros que permiten la ventilación del cuerpo para que de esta forma se pueda realizar ejercicio de una forma más cómoda. Estos micro-poros permiten absorber y expulsar el sudor para evitar que la transpiración quede impregnada en la prenda, lo que perjudica el rendimiento del atleta al enfriar los músculos. Así pues, el tejido Dri-FIT te ayuda a mantenerte seco y cómodo. Actualmente la podemos encontrar en diferentes camisetas de variados deportes como: el fútbol, tenis, ciclismo, vóleibol o tenis playa e incluso en simples prendas deportivas. También existe el caso de la utilización de la tela en otros artículos como gorros, pantalones, shorts o pantalones 3/4.


Nike Sphere Macro React es la tecnología mas inteligente dentro de la familia de las innovaciones textiles. Gracias a las rejillas de ventilación cortadas a láser se abren cuando sudas para aumentar la circulación del aire por la piel, permitir que salga el exceso de calor, dejar que tu cuerpo se refresque y ayudarte a expulsar la humedad de tu piel. Cuando el sudor se evapora y el tejido se seca, las rejillas de ventilación se cierran para adaptarse al ambiente de tu cuerpo, de allí su tecnología inteligente.


Este tipo de tecnología se usa mucho en deportes al aire libre como por ejemplo el golf, running o el tennis (este sistema es el que usa actualmente el jugador Roger Federer) donde la fuerza del viento ayuda a la transpirabilidad. A varios pasos por delante, podemos asegurar que es la evolución más seria del Dri-FIT.




Nike Storm FIT utiliza una fibra de poliester ultrafina que se une a un laminado de alta capacidad de transpiración para proporcionar una transpiración total del agua y del viento. Se trata de un tejido impermeable exclusivo diseñado para el verdadero atleta que debe rendir en condiciones de humedad, frío y viento. Storm-FIT te ayuda a mantenerte seco e increíblemente cómodo desde dentro.




Usado en muchas de las prendas mas exclusivas de la linea ACG (All Condition Gear), Nike SB (SkateBoarding) o Nike running.  Dentro del Storm-FIT tenemos 4 tipos (1,5,10,20) dependiendo de las decenas por milímetros de agua a los que aguanta cada prenda (100 para Storm-FIT10, 5000 para Storm-FIT5, 10000 para Storm-FIT10 y 20000 en Storm-FIT20).



Y por último el Clima-FIT que esta compuesto por un tejido impermeable de microfibra de poliéster resistente al viento y extremadamente transpirable. Dispones de libertad de movimiento y de protección en la intemperie con este tejido ligero y flexible que te protege de la lluvia, el viento y de la nieve y que, al mismo tiempo, libera el exceso de calor y la transpiración.


Sin duda un abanico de opciones de transpirabilidad y tecnologías adaptadas a cada situación extrema, siempre pensando en el atleta.

Atletas sirviendo Atletas, tal y como dijo Bill Bowerman, "si tienes un cuerpo eres un atleta" y que mejor que tener el cuerpo siempre listo para dar el 100% en cada momento de la batalla.
Óscar

martes, 8 de junio de 2010

Nike Tech: Lunarlite

Todo comenzó cuando en 1978, Nike revolucionó el running incorporando una cámara de aire en las suelas de sus zapatillas para conseguir una amortiguación más avanzada. 9 años más tarde, Tinker Hatfield inspirándose en la transparencia del Centro Georges Pompidou de París evolucionó las Nike Air dejando ver esa cámara el mundo y creando así las Nike Air Max 1.

De allí en adelante, se ha mejorado el sistema de mil y una maneras para evitar siempre que el pie golpee con dureza el terreno en el que nos encontremos, evitando lesiones, mejorando nuestra comodidad y reduciendo la sensación de pesadez en los pies. La última mejora que Nike ha creado para mejorar la amortiguación se llama Lunarlite.



El diseñador Kevin Hoffer analizó imágenes de astronautas botando por el espacio y decidió que quería recrear esa sensación en una zapatilla. Así que recurrió a la industria aeroespacial en busca de ayuda para desarrollar el material de amortiguación más ligero y con mejor capacidad de respuesta jamás creado por Nike.

"Normalmente la espuma es blanda y esponjosa. Pero está rebota y recupera su forma", palabras de Kevin Hoffer.


Uno de los primeros modelos con incorporar esta novedosa tecnología fueron las Lunar Racer. Con un peso total de 156 gramos, gracias a Nike Flyware, se convirtieron en la zapatilla de running más deseada para los corredores de larga distancia. Los dolores y las molestias en este tipo de deporte de fondo, son inevitables, no obstante, los usuarios que la provaron por primera vez afirmaron que la espuma Lunar Lite les hace sentir menos machacados.

Los estudios llevados a cabo por el departamento de investigación Nik Sports Research Lab muestran que la espuma Lunar reparte la presión por todo el pie, con lo que reduce el impacto es los frágiles huesos de éste. Es el segundo gráfico vemos la diferencia de puntos de presión con y sin amortiguación Lunarlite. 


El aumentó de ligereza con esta nueva amortiguación es de un 30% en comparación con el Phylon, la segunda espuma de alto rendimiento en Nike. Su configuración en cubos permite cortes rápidos al tiempo que la colocación lateral de la espuma ofrece una amortiguación extra. Para los que tenemos los pies en la tierra esto quiere decir que cada salto o impacto al suelo, tendrá un aterrizaje seguro.

Actualmente, el resultado de esta nueva tecnología es tan bueno, que se está usando en medidas incontroladas en muchos modelos Nike de distintos deportes e incluso en la linea de Nike Sportswear. Ejemplos que tenemos en la tienda como las Nike Lunar Rejuven8, las Lunar Mariah PR (abajo en foto) son claramente híbridos de NSW con amortiguación Lunarlite.


 Una de las tecnologías más espectaculares y con más crecimiento actual, tiene al menos un modelo en  cada deporte como por ejemplo; básquet (Hyperize & Hyperdunk), tennis (Vapor Tour), running (LunarSwift, LunarGlide, Lunar Racer2,etc) y porque no, en un futuro no muy lejano en fútbol y sino tiempo al tiempo... 
Óscar

lunes, 24 de mayo de 2010

Nike Tech: Flywire

El avance tecnologico dentro de Nike es un factor vital y evoluciona a un ritmo vertiginoso, debido a las exigencias de los atletas mas importantes del mundo. Una de las tecnologías actuales mas destacables y que mejor rendimiento esta dando es el entramado de Flywire, que es un sistema basado en la utilización de cables de fibra Vectran (*) de gran resistencia para dar apoyo al pie. Genial video de presentación:



Gracias al poder de la física, ha sido posible crear una parte superior resistente a la vez que ligera y de tamaño mínimo. Nike ha utilizado un diseño propio de los puentes colgantes como fuente de inspiración para crear el Flyware (por ejemplo el Golden Gate Bridge de la ciudad de San Francisco, CA).


Los cables de fibra de esta tecnología envuelven el pie como si se tratase de tendones. El resto de materiales sirve únicamente para proteger el pie de las rocas y la suciedad. Con la tecnologia Flywire permite que los diseñadores de Nike reduzcan un 50% el peso de la zapatilla.

(*) Vectran: Es el material utilizado para los cables de Flyware, es un hilo multifilamento de alto rendimiento que se obtiene a partir de un polimero de cristal liquido. En comparación tiene un resistencia cinco veces superior a la del acero, pero aun así es extremadamente flexible y moldeable. 




Esta novedosa tecnología due presentada en los Juegos Olimpicos de Beijing en 2008 y se ha adaptado a todo tipo de modelos de Nike ya sea de la linia performance o la de NSW.

Estos son todos algunos de los modelos que incorporan esta tecnología:

- Air Zoom Vapor VI, Zoom Victory Spike, Zoom Victory+, Zoom Raketa, Hyperdunk, Hypermax, Hyperize, Lunaracer+, Lunaracer+ 2, Lunar Trainer+, Zoom Court Luna, Zoom Aerofly, Zoom Matumbo, Zoom Kobe IV & V, Mercurial Vapor Superfly I & II, Mercurial Vapor V, Hyperlite, Zoom Trainer 1, Zoom Start+, LunarGlide+, Air Max 90 Current Flywire, Air Max 1 Flywire 2009 / Maxim Air Max 1,Air Max Lebron 7, Air Max+ 2009, SB Omar Salazar Pro Model Shoe, Air Zoom Vapor VI Tour, Lunarlite Vapor Tour, LunarElite +...etc


Actualmente en zapatillas como la Kobe V, la Lunar Vapor Tour o la Mercurial SuperFly II han evolucionado su tecnologia Flywire a su segunda generación, mejorando asi su flexibilidad y reduciendo su rigidez respecto a la primera versión.


Vemos ampliada la Kobe V (color "Chaos") donde podemos apreciar la diferencia entre versiones del Flywire comentado. La mejora aparte de estética es muy técnica, ya que en deportes como el baloncesto es donde los movimientos laterales son mas frecuantes y mas necesidad de agarre necesitamos.
Óscar